CONSERVA DE LOS ARBOLES
Sin duda que los bosques son un
preciado regalo de la naturaleza para con nuestro planeta. Lo alarmante
es que las masas boscosas se están reduciendo a ritmos acelerados
mientras que la pasividad de nuestros ojos tan sólo se limitan ya ni
siquiera a contemplar los territorios yermos, otrora floridos y llenos
de vida.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS ARBOLES?
Las plantas, específicamente los árboles por su
tamaño, mantienen el equilibrio de los gases fisiológicos de la
atmósfera. Estos seres vivientes, durante
las horas del día, absorben del aire el gas carbónico (CO2) y nos
devuelven oxígeno (O2) en igual cantidad, el gas que nosotros
utilizamos en nuestros procesos respiratorios.
Además de este equilibrio gaseoso, los árboles
tienen la habilidad de absorber e incorporar en sus tejidos
substancias venenosas que flotan en el aire, ayudando en esta
forma a purificar el aire que respiramos.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Los árboles están desapareciendo de forma masiva de la superficie de la tierra en un proceso de deforestación sin precedentes. Se calcula que un tercio de los bosques del mundo han
desaparecido. Se debe en parte a la sobreexplotación que padecen.
Consecuencias:
- La pérdida de habitáts para diversas especies animales y vegetales.
- Perdida la capa fértil de suelo y ocasiona que el terreno se vaya desertificando.
- Extinción de diferentes especies.
- Baja calidad del Aire.
- Entre otras.
La solución, además del abandono de determinadas prácticas, como la
quema intencionada del bosque para obtener pastos, pasa por una
explotación racional, que implique no sólo tala sino también
reforestación con ejemplares jóvenes que constituyan el bosque del
futuro.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha iniciado una campaña mundial Plantemos para el Planeta con el objetivo de plantar 7000 millones de árboles, o sea 1 árbol por
habitante de la tierra para finales de 2009. Además, se protegen
extensiones de aquellas áreas más ricas en biodiversidad, o de las
especies endémicas , muchas de ellas en peligro de extinción .
No hay comentarios:
Publicar un comentario